NEUTRAC TABLETAS Tabletas
NEUTRAC TABLETAS

Está indicado para el tratamiento de úlcera péptica, gástrica y duodenal, úlcera post-operatoria, reflujo gastroesofágico, gastritis y en general aquellos estados de hiperclorhidria gástrica en donde se requiera un control efectivo del ácido clorhídrico en estómago, controla la secreción de ácido clorhídrico de origen basal, estimulada por la pentagastrina, los alimentos y el estrés..

FORMA:

Tabletas

INGREDIENTE(S):

RANITIDINA.

LABORATORIO PRODUCTOR:

HALVET, S.A. DE C.V., LABORATORIOS VETERINARIOS

DOSIS: 2 a 4 mg por kg de peso.

En gastritis aguda con dolor abdominal intenso, así como en el síndrome de Zollinger-Ellison, administrar 4 mg/kg (equivalente a 1 tableta por cada 10 kg de peso); en úlcera gástrica, duodenal, gastritis crónica y reflujo gastroesofágico, administrar 2 mg/kg de peso (equivalente a ½ tableta por cada 10 kg).

Dosis de 8 mg/kg, se puede administrar a criterio del Médico Veterinario. Es conveniente dividir la dosis en 2 tomas al día (cada 12 horas).


VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Oral.

DESCRIPCIÓN: NEUTRAC TABLETAS contiene como principio activo ranitidina que es un antagonista del receptor H2 de la histamina. Es usada para reducir la producción de ácido clorhídrico, también tiene actividad procinética.

FÓRMULA:

Cada tableta contiene:

Clorhidrato de ranitidina

(equivalente a ranitidina base)

40 mg

Excipiente, cbp 1 tableta

INDICACIONES: Está indicado para el tratamiento de úlcera péptica, gástrica y duodenal, úlcera post-operatoria, reflujo gastroesofágico, gastritis y en general aquellos estados de hiperclorhidria gástrica en donde se requiera un control efectivo del ácido clorhídrico en estómago, controla la secreción de ácido clorhídrico de origen basal, estimulada por la pentagastrina, los alimentos y el estrés.

MECANISMO DE ACCIÓN: En los receptores H2 de las células parietales, la ranitidina inhibe competitivamente la histamina, lo que reduce la producción de ácido gástrico tanto en condiciones basales y cuando es estimulada por los alimentos.

USO EN:

ADVERTENCIAS:

No administrar en pacientes con hipersensibilidad a la ranitidina.

Debe utilizarse con precaución o reducir la dosis en pacientes con función renal disminuida.

A dosis altas y por tiempo prolongado se recomienda monitorear los niveles séricos de ALAT (alanino aminotransferasa).

En casos excepcionales se pueden encontrar pacientes con intolerancia idiosincrásica a la ranitidina que se manifiesta por somnolencia, náuseas, vómito, edema cutáneo, hipotensión y cefalea. Estos signos desaparecieron al retirar el medicamento.

Consérvese en un lugar fresco, seco y protegido de la luz solar.

PRESENTACIÓN: Caja con 30 tabletas.

Uso veterinario.

Su venta requiere receta médica.

Hecho en México por:

LABORATORIOS VETERINARIOS

HALVET, S.A. de C.V.

Tels.: 33-3615-1118 y 33-3615-8045 y

800-36-39500

e-mail: contacto@halvet.mx

FB: Halvet

IG: Halvetlab

YT: Laboratorios Halvet

www.halvet.com

Registro no. Q-6642-102

FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA: Su biodisponibilidad es de aproximadamente 81%, el tiempo de vida media en suero es de 2.2 horas y su volumen de distribución es de 2.6 L/kg. Se distribuye ampliamente por todo el cuerpo y sólo del 10 al 19% se une a las proteínas plasmáticas.

La ranitidina se excreta en la orina a través de los riñones (vía filtración glomerular y secreción tubular) y se metaboliza en el hígado a metabolitos inactivos.

TOXICIDAD: La ranitidina está contraindicada en pacientes que son sensibles a ella. Debe utilizarse con precaución en pacientes que tengan la función renal disminuida.

Se han reportado, pocas veces, efectos adversos en los animales a las dosis terapéuticas recomendadas.

En una sobredosis con ranitidina puede manifestarse con: temblores musculares, vómito y respiración rápida.

Dosis de 1 g/kg peso en roedores no causan la muerte.

Ficha técnica actualizada. La información mostrada corresponde a la última ficha técnica (información para prescribir amplia) liberada y autorizada.